(+593) 99 479 5695
gerencia@odrecuador.com
(+593) 99 479 5695
gerencia@odrecuador.com

¿Qué es el Arbitraje?

El arbitraje constituye una vía alternativa a los procesos judiciales tradicionales para la resolución de disputas. Se trata de un mecanismo al que las partes involucradas pueden recurrir de manera voluntaria y consensuada, con el fin de resolver conflictos que sean susceptibles de ser objeto de transacción. Estas controversias pueden ser tanto actuales como potenciales, es decir, pueden haberse presentado ya o preverse en el futuro. A través del arbitraje, las partes acuerdan someter sus diferencias a la decisión de un tercero imparcial, que puede ser un árbitro independiente o un tribunal arbitral administrado por una institución especializada. Este método se caracteriza por su flexibilidad, confidencialidad y, en muchos casos, por una mayor rapidez en comparación con los procedimientos judiciales ordinarios.

Reglamento del Centro de Arbitraje ODR-E Listado de Árbitros y Secretarios Arbitral Tarifa del Centro de Arbitraje

¿Se podrá someterse al arbitraje las personas naturales o jurídicas que tengan capacidad para transigir?

Tanto las personas naturales como las personas jurídicas que tengan capacidad legal para transigir pueden someterse al arbitraje.

En otras palabras, toda persona —sea individual o representando a una entidad legal— que esté facultada por la ley para celebrar acuerdos y resolver conflictos mediante la transacción, también puede optar por el arbitraje como medio alternativo para resolver sus disputas. Esto se debe a que el arbitraje, al igual que la transacción, implica la disposición voluntaria de derechos disponibles, y por lo tanto requiere que quienes participen tengan capacidad para disponer de esos derechos legalmente.

Esto se debe a que el arbitraje, al igual que la transacción, implica la disposición voluntaria de derechos disponibles, y por lo tanto requiere que quienes participen tengan capacidad para disponer de esos derechos legalmente.

Este principio está reconocido en muchas legislaciones y normas de arbitraje, que establecen como requisito básico para someterse al arbitraje la capacidad de las partes para transigir. Además, este mecanismo permite a las partes evitar los tribunales ordinarios y resolver sus controversias de forma más rápida, confidencial y especializada.

¿Cómo se lleva a cabo un proceso de Arbitraje?

juzgado arbitraje
  • La parte actora debe presentar su demanda arbitral ante el Director del Centro de Arbitraje y Mediación ODR Ecuador.
  • Calificada y contestada la demanda, se procede a convocar a las partes para una Audiencia de Mediación para procurar una solución definitiva al conflicto.
  • Si las partes no logran llegar a un acuerdo entre ellas, se les notificará la lista de nuestros árbitros.
  • En el caso de que designen a los árbitros, se realizará una diligencia para el sorteo.
  • Posesionados los árbitros, se convocará a Audiencia de Sustanciación, en la que el Tribunal Arbitral se declarará competente y ordenará la práctica de las pruebas.
  • Luego de evacuar las pruebas, se podrá convocar a una audiencia de estrados y se concluirá con la Audiencia de Lectura de Laudo.
  • Los árbitros podrán dictar medidas cautelares y, siempre que las partes lo hayan estipulado en el convenio arbitral, podrán solicitar el auxilio de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos, sin necesidad de recurrir a un juez ordinario.
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
WhatsApp Icon WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarte?